Indice de Contenidos
Descubre los encantos de Alcoy
Alcoy (en Valencia Aljoy) es un pueblo que pertenece a la Comunidad Valenciana, se encuentra ubicado al norte de la provincia entre los ríos Riquer, Benisaydó y Molinar, a una altitud 562 de m.s.n.m., dista 70 km. de la capital Alicante y cuenta con una población de 60 700 habitantes.
La principal actividad económica es la industria, siendo la textil a la que mayormente se dedican. El municipio tiene un clima mediterráneo, en invierno la temperatura promedio es de 7,5 ºC y en verano la temperatura promedio es de 23,5 ºC, en el pueblo la mayoría de los habitantes habla Castellano; pero también se habla Valenciano ya que desde 1980 se implantó una norma para revalorar el idioma.

Monumentos Históricos de Alcoy
En el municipio destaca el Castillo de Barchell que data del siglo XII y es de origen musulmán, lo que llama la atención del Castillo es su torre señorial de forma rectangular y el patio de armas con Aljibe.
También se encuentra el yacimiento arqueológico de la Serreta, donde está el poblado y un santuario, las reliquias que se hallaron en este centro arqueológico, actualmente se encuentran en el museo arqueológico del municipio Camilo Vicedo. El yacimiento arqueológico del Puig pertenece a la época de Bronce y al Ibérico antiguo y medio, aún quedan restos de una muralla, un torreón defensivo y restos de una habitación.
Otros de los monumentos históricos para visitar, son los restos arqueológicos de la Mola de Serelles, El Castella y El Salt. También está la ermita de San Antonio Abad formada por dos edificios contiguos, el más antiguo es el edificio de estilo gótico del siglo XIV y el otro es del siglo XVIII.

El municipio de Alcoy es grande y cuenta con muchos lugares importantes como:
- La Casa Consistorial.
- La Casa de la Cultura.
- La Casa del Pavo.
- La Na Valora.
- El Conservatorio de Música y Danza Joan Cantó.
- El Palacete de Albors.
- El Monte de Piedad.
- El Círculo Industrial.
- El Parque de Bomberos.
- La Sala de Muestras y Exposiciones: Llotia de Sant Jordi.
- El Museo de Arte.
- El Museo Camil Visedo.
- El Museo de la Fiesta.
- Refugio de Cervantes.
En este municipio también podemos encontrar muchos puentes, entre ellos:
- Puente de la Petxina.
- Puente de las Siete Lunas.
- Puente de san Roque.
- Puente de María Cristina.
- Viaducto de Canalejas.
- Puente de San Jorge.
- Puente de Fernando Reig.

Las Fiestas
Fiesta de Moros y Cristianos
La fiesta patronal se celebra en honor a San Mauro, San Jorge y la Virgen de los Lirios, del 21 al 24 de abril. Los Moros y los Cristianos organizan diferentes actividades para celebrar las fiestas, llegan muchos visitantes que se unen a estas fiestas que fueron declaradas de interés turístico internacional.
Cabalgata de los Reyes Magos
Otra de las celebraciones destacadas en Alcoy es la Cabalgata de los Reyes Magos realizado el 5 de Enero, es una Fiesta de Interés Turistico Internacional.
Además, Alcoy cuenta con hermosas vistas y un entorno natural privilegiado como:
- El Parque Natural de Carrascal de Font Roja.
- El Parque Natural de la Sierra de mariola.
- La Vía Verde de Alcoy.
- El Parque Natural de Racó de Sant Bonaventura-Canalons.
Parque empresarial
Aunque en los últimos años Alcoy ha ido virando hacia el sector de los servicios, los polígonos y parques empresariales siguen siendo uno de los principales sustentos de la economía alcoyana.
Destaca Sercomac, el grupo de suministros industriales y ferretería, quienes se han expandido gracias a la venta online en toda Europa. También empresas como La española, Germaine de capuccini, Korott, Erum, o Tutto piccolo.
Los números polígonos industriales facilitan una amplia red de empresas y fábricas de diversos sectores. A continuación, citamos los polígonos industriales de Alcoy:
- Cotes Baixes
- Cotes Altes
- La Beniata
- Sant Benet
- Santiago Payá
- Castellar