Almendral, ciudad española que tiene sus orígenes en la edad media.
Se encuentra ubicada en la provincia de Badajoz, Comunidad Autónoma de Extremadura, a 36 Km. de la capital, con una población de 1273 habitantes, próximo a Torre de Miguel Sesmero.
Además Almendral viene a ser el límite oriental del ámbito oliventino.
Situándose en una encrucijada conectable, también con la Tierra de Badajoz, el Señorío de Feria, al que jurisdiccionalmente pertenecían, y las sierras del sur, ocupando un terreno crecientemente escabroso. A los naturales de este municipio se les conoce como almendrucos.
Legado Histórico en Almendral

En el área donde hoy se ubica Almendral se han encontrado numerosos restos arqueológicos visigodos, que dan cuenta de los orígenes de Almendral, además se sabe que la población se trasladó a este enclave en el año 1388, siendo luego arrasado durante la guerra por los portugueses en las luchas posteriores a Aljubarrota.
Almendral destaca por la cantidad de bellos monumentos que en él existen, por mencionar algunos tenemos: La iglesia de Santa María Magdalena, la iglesia de San Pedro, la Ermita del Cristo de la misericordia, la Cruz de los Caídos (que conmemora la guerra civil) y la Ermita mudéjar de Finibus Terrae, resalta por que en ella se encuentra pinturas medievales y piezas visigodas.
Las Fiestas en Almendral
En las festividades de Almendral, podemos citar:
- Corpus Christi.
- Fiesta de agosto (a mediados de agosto).
- Nuestra Señora de Finibus Terrae.
- Fiesta de San Mauro Abad, que vienen a ser las fiestas patronales de la localidad. (15 de enero).